Anuncios de encabezado

pomarrosa

 

La pomarrosa (Syzygium jambos), también conocida como manzana rosa, manzana de agua o jambos, es una fruta tropical perteneciente a la familia de las mirtáceas (la misma del guayabo y la pitanga). 

En algunas regiones del mundo, se conoce al fruto conocido como "manzana de rosa".  Debido a su alto valor nutritivo, tiene múltiples aplicaciones e incluso algunas propiedades medicinales.  Desde un punto de vista organoléptico, se destaca principalmente por su aroma a rosa.  Por otro lado, la carne es blanca y esponjosa. 

 Descripción

  • Forma y tamaño: Fruto redondeado o ligeramente ovalado, de unos 4 a 6 cm de diámetro.

  • Cáscara: Fina, lisa y de color que varía entre amarillo pálido, verde claro o rosado suave.

  • Pulpa: Blanca o ligeramente amarillenta, de textura esponjosa y jugosa.

  • Sabor: Dulce y suave, con un característico aroma a rosas (de ahí su nombre).

  • Semillas: Generalmente 1 a 2 semillas en su interior, grandes y de color marrón claro.

  • Aroma: Muy fragante, con un perfume floral distintivo.

 

Origen

 

Usos tradicionales

  • Fresco: Consumido como fruta de mesa.

  • Preparaciones: Mermeladas, jaleas, dulces y bebidas refrescantes.

  • Medicinal: En algunas culturas, se emplea para aliviar problemas digestivos y como fuente de antioxidantes.

  • Ornamental: El árbol es apreciado por su sombra, flores blancas y fragancia.

    Variedades de pomarrosa existen

    La pomarrosa (Syzygium jambos) en sentido estricto es una sola especie, pero dentro del género Syzygium existen varias especies y variedades que la gente a menudo llama “pomarrosa” o “manzana de agua” debido a su parecido en forma y sabor.

    📌 En la especie Syzygium jambos (pomarrosa verdadera) se han reportado variedades que difieren en:

  • Color del fruto → amarillo, verde pálido, rosado, rojizo o blanquecino.

  • Aroma → más o menos floral.

  • Tamaño → desde pequeños frutos de 3 cm hasta ejemplares de más de 6 cm.

  • 🍏 Variedades y especies afines que se confunden con pomarrosa

  • Syzygium jambos → pomarrosa amarilla o verdosa, aroma intenso a rosa.

  • Syzygium samarangense → manzana de agua rosada o roja, más crujiente y menos aromática.

  • Syzygium malaccensemanzana malaya o pomarrosa roja oscura, más grande y jugosa.

  • Syzygium aqueum → manzana de agua rosada pálida o blanca, sabor más neutro.

  •  En resumen: la pomarrosa verdadera es una sola especie, pero hay múltiples variedades de color y sabor y, además, varias especies muy parecidas que popularmente se incluyen bajo el mismo nombre.

     

 sus características, propiedades y beneficios

tienes la información de la pomarrosa (Syzygium jambos) organizada en tres partes: características, propiedades y beneficios.

 

1. Características

  • Nombre común: Pomarrosa, manzana rosa, jambos, manzana de agua.

  • Nombre científico: Syzygium jambos.

  • Familia: Myrtaceae.

  • Árbol: Perennifolio, puede alcanzar 10–15 metros de altura, con copa densa y hojas verdes brillantes.

  • Flor: Blanca o crema, muy aromática, con numerosos estambres.

  • Fruto:

    • Forma: Redondeada u ovalada.

    • Color: Amarillo pálido, verde claro o rosado suave.

    • Pulpa: Blanca, jugosa, ligera y esponjosa.

    • Sabor: Dulce, suave y perfumado con aroma a rosas.

    • Semillas: 1 o 2, grandes y de color marrón claro.

 

2. Propiedades nutricionales y fitoquímicas (por 100 g aproximados)

  • Agua: 85–90% (muy hidratante).

  • Carbohidratos: 5–8 g.

  • Fibra dietética: 1–2 g.

  • Proteínas: 0,5–1 g.

  • Vitaminas:

    • Vitamina C (antioxidante e inmunoestimulante).

    • Pequeñas cantidades de vitamina A y complejo B.

  • Minerales:

    • Potasio (ayuda al equilibrio electrolítico).

    • Calcio y magnesio (soporte óseo y muscular).

    • Hierro en trazas.

  • Fitoquímicos:

 

3. Beneficios para la salud

  1. Hidratación natural → Gracias a su alto contenido de agua, ideal en climas cálidos.

  2. Refuerzo del sistema inmune → Por su aporte de vitamina C y antioxidantes.

  3. Propiedades digestivas → La fibra ayuda al tránsito intestinal y los taninos pueden aliviar diarreas leves.

  4. Efecto antioxidante → Sus flavonoides combaten el estrés oxidativo, protegiendo células y tejidos.

  5. Cuidado cardiovascular → El potasio favorece la regulación de la presión arterial.

  6. Uso tradicional en medicina natural:

    • Hojas y corteza: infusiones para problemas digestivos o respiratorios.

    • Semillas: en algunos lugares se usan molidas contra diarreas (uso tradicional, no clínicamente comprobado).

  7. Bajo índice glucémico → Puede ser consumida moderadamente por personas con diabetes.

 las propiedades medicinales de la pomarrosa

tienes un resumen completo de las propiedades medicinales de la pomarrosa (Syzygium jambos), también llamada manzana rosa, pomarrosa de agua o rose apple. 

 

🌿 Propiedades medicinales de la pomarrosa

  1. Antioxidante potente

    • Su pulpa, piel y semillas contienen compuestos fenólicos y flavonoides que ayudan a neutralizar radicales libres, retrasando el envejecimiento celular y protegiendo frente a enfermedades crónicas.

  2. Antiinflamatoria

    • Sus extractos pueden disminuir inflamaciones internas y externas, siendo útil para aliviar molestias musculares, articulares y problemas inflamatorios digestivos.

  3. Hipoglucemiante

    • Las hojas y semillas se han usado en medicina tradicional para ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que la hace un coadyuvante natural en casos de prediabetes y diabetes tipo 2.

  4. Antibacteriana y antimicrobiana

    • El aceite esencial y las hojas contienen eugenol y taninos con actividad contra bacterias y hongos, útil para problemas de piel, encías y vías urinarias.

  5. Digestiva y depurativa

    • Su alto contenido de agua y fibra suave favorece la digestión, previene el estreñimiento y ayuda a limpiar el sistema digestivo.

  6. Diurética natural

    • Estimula la eliminación de líquidos, beneficiando a personas con retención, problemas renales leves o presión arterial alta.

  7. Cardioprotectora

    • Sus antioxidantes y minerales (como potasio y magnesio) favorecen la salud del corazón, mejoran la circulación y ayudan a controlar la presión arterial.

  8. Fortalecedora del sistema inmunológico

    • Rica en vitamina C y compuestos bioactivos que fortalecen las defensas contra infecciones respiratorias y virales.

 Sus propiedades medicinales

tienes un resumen claro y ordenado de las propiedades medicinales de la pomarrosa  

 

🌿 Propiedades medicinales

PropiedadBeneficio principalParte usada
AntioxidanteProtege células contra el envejecimiento y enfermedades crónicasFruto, hojas
AntiinflamatoriaReduce inflamaciones internas y externasHojas, corteza
HipoglucemianteAyuda a regular el azúcar en la sangreHojas, semillas
Antimicrobiana y antifúngicaCombate bacterias y hongosHojas, corteza, aceite esencial
DiuréticaFavorece la eliminación de líquidos y mejora función renalFruto, hojas
DigestivaFacilita la digestión y previene estreñimientoFruto
CardioprotectoraMejora circulación y ayuda a controlar la presión arterialFruto
InmunoestimulanteFortalece defensas contra infeccionesFruto, hojas

💡 En medicina tradicional:

  • Infusiones de hojas: para fiebre, diarrea y diabetes.

  • Decocción de corteza: para dolor de garganta y enjuagues bucales.

  • Fruto fresco: como tónico refrescante y digestivo.

 Sus propiedades de la pomarrosa.

 tienes un resumen de las propiedades de la pomarrosa (Syzygium jambos), abarcando tanto las nutricionales como las medicinales:

 

🍏 Propiedades de la pomarrosa

1. Propiedades nutricionales

  • Rica en agua (más del 80%), ideal para hidratar el cuerpo.

  • Baja en calorías (aprox. 25–30 kcal por cada 100 g).

  • Contiene vitamina C y vitamina A, que fortalecen defensas y salud ocular.

  • Fuente de minerales como potasio, calcio y magnesio, importantes para músculos, huesos y corazón.

  • Aporta fibra suave, que favorece la digestión y previene estreñimiento.

  • Contiene compuestos antioxidantes (flavonoides, taninos, eugenol).

 

2. Propiedades medicinales

  • Antioxidante → Protege las células y retrasa el envejecimiento.

  • Antiinflamatoria → Ayuda en molestias musculares, articulares y digestivas.

  • Hipoglucemiante → Contribuye a regular el azúcar en la sangre.

  • Antimicrobiana → Combate bacterias y hongos, útil para salud bucal y de la piel.

  • Diurética → Favorece la eliminación de líquidos y mejora la función renal.

  • Digestiva → Facilita la digestión y alivia malestares estomacales.

  • Cardioprotectora → Ayuda a controlar presión arterial y mejorar circulación.

  • Fortalecedora del sistema inmune → Previene resfriados e infecciones.

 beneficios de la pomarrosa.

tienes un resumen claro de los beneficios de la pomarrosa 

🍏 Beneficios de la pomarrosa

  1. Hidrata y refresca el organismo

    • Gracias a su alto contenido de agua (más del 80%), es ideal para climas cálidos y para mantener el equilibrio de líquidos.

  2. Fortalece el sistema inmunológico

    • Su vitamina C y antioxidantes ayudan a prevenir resfriados y mejorar las defensas.

  3. Protege el corazón y la circulación

    • El potasio y compuestos antioxidantes favorecen la salud cardiovascular y ayudan a controlar la presión arterial.

  4. Ayuda a controlar el azúcar en la sangre

    • Consumida de forma moderada, puede contribuir al manejo de la glucosa, útil para personas con prediabetes o diabetes tipo 2.

  5. Favorece la digestión

    • Su fibra suave mejora el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.

  6. Combate la retención de líquidos

    • Su efecto diurético natural apoya el buen funcionamiento de los riñones.

  7. Protege las células y previene el envejecimiento prematuro

    • Sus antioxidantes combaten el daño de los radicales libres.

  8. Apoya la salud de la piel

    • Sus vitaminas y aceites esenciales ayudan a mantener una piel más sana y luminosa.

 

Proteínas en la pomarrosa

  • Contenido aproximado: 0,5 a 0,8 g de proteína por cada 100 g de pulpa fresca.

  • Estas proteínas están formadas principalmente por aminoácidos esenciales y no esenciales en pequeñas cantidades.

  • Entre los aminoácidos presentes se han identificado:

El sabor de la pomarrosa 

El sabor de la pomarrosa es suave, dulce y ligeramente perfumado, con un toque que recuerda a la rosa (de ahí su nombre) y, en algunas variedades, a una mezcla de manzana, pera y guayaba.

Su pulpa es jugosa y refrescante, pero no muy azucarada, por lo que resulta ligera al paladar. En el momento de morderla, además de su sabor delicado, desprende un aroma floral muy característico que es parte de su encanto.

En resumen: fresca, aromática y ligeramente dulce, ideal para comerla al natural o en preparaciones frescas.

 Enfermedades que previene la pomarrosa

 La pomarrosa (Syzygium jambos) no es un medicamento, pero por su contenido de antioxidantes, vitaminas, minerales y compuestos bioactivos puede ayudar a prevenir o reducir el riesgo de varias enfermedades si se consume de forma regular dentro de una dieta equilibrada.

 

🩺 Enfermedades y afecciones que puede ayudar a prevenir

  1. Enfermedades cardiovasculares

    • El potasio ayuda a regular la presión arterial.

    • Sus antioxidantes reducen el daño oxidativo en las arterias.

  2. Hipertensión arterial

    • Su efecto diurético y el aporte de potasio favorecen el equilibrio de líquidos y la salud vascular.

  3. Diabetes tipo 2 y prediabetes

    • Los extractos de hojas y semillas tienen efecto hipoglucemiante y ayudan a mejorar la respuesta a la insulina.

  4. Infecciones bacterianas y fúngicas

    • Sus aceites esenciales (con eugenol) tienen actividad antimicrobiana.

  5. Cálculos renales y retención de líquidos

    • Su acción diurética ayuda a limpiar vías urinarias y reducir acumulación de líquidos.

  6. Problemas digestivos

    • La fibra suave previene el estreñimiento y favorece la salud intestinal.

  7. Envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas

    • Los flavonoides y vitamina C neutralizan radicales libres, protegiendo células y tejidos.

  8. Resfriados y algunas infecciones respiratorias

    • Su vitamina C y propiedades antimicrobianas fortalecen las defensas.

 

 Calorías que aporta la pomarrosa

 La pomarrosa (Syzygium jambos) es una fruta muy ligera en energía, ideal si buscas algo refrescante sin sumar muchas calorías.

 

🔹 Aporte calórico

  • Por cada 100 g de pulpa fresca: aporta aproximadamente 25 a 30 kilocalorías.

  • Esto es más o menos lo que obtendrías de medio vaso de jugo de manzana natural o de dos fresas grandes, para que te hagas una idea.

 

📊 Composición que explica su bajo aporte

  • Agua: 80–85% → la mayor parte del fruto.

  • Carbohidratos (azúcares y fibra): 6–7 g.

  • Proteínas: 0,5–0,8 g.

  • Grasas: 0,1–0,3 g.

 💡 Por su bajo contenido calórico y alto nivel de hidratación, la pomarrosa es perfecta para comer entre horas, hidratarse en climas cálidos o incluir en dietas de control de peso sin preocuparse por un exceso energético.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicar un comentario

0 Comentarios